Equipos de ultrasonido, los reyes del diagnóstico por imágenes

Los equipos de ultrasonido que son capaces de darnos información valiosa siempre que sepamos usarlos y conozcamos las patologías a investigar.

Los equipos de ultrasonido diagnóstico se utilizan para crear imágenes de las estructuras internas del cuerpo, actualmente también se usan para tratamiento en la administración de medicamentos o realizar procedimientos buscando en lo posible que con estas herramientas se favorezca un entorno seguro y mínimamente invasivo en las áreas en las que intervengan, ya sea gabinetes médicos, quirófanos, cuidados críticos o en la atención domiciliaria.

Tipos de equipos de ultrasonido

Los tipos de equipos de ultrasonido vamos a dividirlos según su uso y según su portabilidad.

Según su uso hay dos tipos principales de equipos de ultrasonido:

  • Ecógrafos para diagnóstico: Estos equipos de ecografía son utilizados por médicos y otros profesionales de la salud para diagnosticar enfermedades y condiciones médicas. Pueden utilizarse para examinar una amplia gama de órganos y tejidos, incluyendo el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado, el páncreas, los pulmones, los músculos, los tendones, órganos reproductores, entre otros. Los equipos de ultrasonido para diagnóstico tienen una amplia gama de aplicaciones, incluyendo: Examen prenatal, detección de cáncer, evaluación de enfermedades cardíacas, evaluar el daño a los tejidos, monitoreo del embarazo y el parto, etc
  • Ecógrafos para tratamiento: se utilizan para una variedad de procedimientos, incluyendo: aspiración de quistes, ablación de tumores, colocación de stents (colaborando en el análisis de la placa de ateroma periprocedimiento), colocación de catéteres, etc. Estos equipos son utilizados por cirujanos para guiarlos durante la cirugía. Pueden utilizarse para visualizar los tejidos y órganos internos, lo que ayuda a los cirujanos a localizar estructuras y realizar procedimientos precisos.

Los tipos de equipos de ultrasonido incluyen sistemas portátiles, sistemas de carro, y sistemas estacionarios. Los portátiles son los más utilizados en punto de atención por su facilidad de transporte.

De acuerdo a su portabilidad, los equipos de ultrasonido se clasifican en tres categorías principales:

  • Sistemas de consola: Son los equipos más grandes y de mayor capacidad. Están diseñados para permanecer en un solo lugar en una sala de ecografía o departamento de radiología, con opción de transportase mediante ruedas (carro) aunque son mucho más pesados. Cuentan con pantallas grandes, opciones avanzadas de imagen, suite completa de transductores, y sistemas de almacenamiento. Suelen ser los equipos más avanzados y ofrecen la mejor calidad de imágenes y el más alto precio.
  • Sistemas portátiles: Son los más pequeños y relativamente ligeros, pueden colocarse sobre una mesa y resultan ideales para uso en punto de atención cuando se requiera prestaciones de nivel medio. Típicamente consisten en una unidad portátil con pantalla y transductores. Son más limitados en opciones de imagen que los de mayor tamaño.
  • Sistemas compactos: Tamaño intermedio entre portátiles y de carro, igual que los anteriores pueden colocarse sobre una mesa o sostenerse en brazo. Opciones limitadas pero más que los portátiles. Útiles para unidades ambulatorias.
  • Equipos de bolsillo (también llamados de mano o ultraportátiles): son los más pequeños y ligeros, caben en el bolsillo de una bata haciéndolos ideales para entornos ambulatorios. Limitados en opciones pero útiles para exámenes rápidos focales. Actualmente representan el una explosión en ventas en equipos de eco dado su bajo costo y cada vez mejores imágenes, pueden ser adaptables a teléfonos inteligentes o venir como unidades independientes.

La selección del tipo de equipo depende del uso clínico previsto, movilidad necesaria, y presupuesto disponible. Los portátiles son populares en punto de atención mientras los estacionarios se usan para exámenes diagnósticos completos.

Los equipos de ultrasonido ultraportátiles y portátiles son cada vez más populares, ofrecen una mayor flexibilidad y comodidad a los pacientes y a los profesionales médicos, pueden utilizarse en una mayor variedad de entornos lo que permite a los pacientes recibir atención médica en un entorno más conveniente. Además, estos equipos suelen ser más asequibles que los equipos estacionarios que suelen tener más aplicaciones y mejor calidad de imágenes (dependiendo del modelo y marca, que no siempre es así).

¿Cuál es el mejor equipo de ultrasonido para mi práctica?

El mejor equipo de ultrasonido para tu práctica dependerá de tus necesidades específicas. Si eres un médico general, necesitarás un equipo que sea capaz de realizar una variedad de exámenes diagnósticos. Si eres un especialista, necesitarás un equipo que sea capaz de realizar cálculos y procedimientos específicos.

Cuando vamos a adquirir un equipo de ultrasonido para nuestra práctica debemos pensar en:

  • Las necesidades del paciente: ¿Qué tipos de exámenes de ultrasonido se realizarán? ¿Qué tipo de imágenes necesitan los pacientes?
  • Las necesidades del profesional médico: ¿Qué tipo de experiencia tiene el profesional médico con el ultrasonido? ¿Qué tipo de imágenes necesita el profesional médico para tomar decisiones clínicas?
  • El presupuesto: ¿Cuánto está dispuesto a gastar en un equipo de ultrasonido, su mantenimiento y eventual reposición en caso de obsolescencia?
  • Las características del equipo: ¿Qué características son importantes para la práctica médica? ¿Qué características necesita el equipo para satisfacer las necesidades de los pacientes y los profesionales médicos?
  • La garantía del equipo: ¿Qué tipo de garantía ofrece el fabricante del equipo?
  • El servicio al cliente: ¿Qué tipo de servicio al cliente ofrece el fabricante del equipo?

Es importante tener en cuenta todas estas consideraciones al elegir el equipo de ultrasonido que mejor se adapte a una práctica médica en particular. Al hacerlo, las prácticas médicas pueden asegurarse de que están obteniendo el equipo que mejor satisfaga las necesidades de sus pacientes y profesionales médicos que lo usen.

Tenemos para tí un artículo extenso sobre las mejores recomendaciones para comprar un ecógrafo o equipo de ultrasonido médico.

Antes de comprar un ecógrafo mira los siguientes algunos consejos adicionales para elegir el equipo de ultrasonido adecuado:

  • Hable con otros profesionales médicos que utilizan equipos de ultrasonido. Obtenga sus consejos sobre qué equipos son los mejores y cuáles evitar.
  • Visite las exposiciones de equipos médicos. Esto le dará la oportunidad de ver diferentes equipos de ultrasonido en persona y hablar con los representantes de ventas.
  • Lea las reseñas de equipos de ultrasonido en línea. Esto puede ayudarlo a obtener una idea de lo que otros piensan de diferentes equipos.
  • Tome su tiempo. No se apresure a tomar una decisión. Tómese el tiempo para investigar diferentes equipos y encontrar el que sea adecuado para usted.

Es importante hablar con un representante de ventas de equipos de ultrasonido para determinar cuál es el mejor equipo para tu práctica. Ellos podrán ayudarte a evaluar tus necesidades y recomendar el equipo adecuado. Te recomendamos no quedarte con sólo una opinión es mejor visitar varias casas comerciales.

¿Cuánto cuesta un equipo de ultrasonido?

El costo de un equipo de ultrasonido varía en función de la marca, el modelo y las características. Los equipos de ultrasonido básicos pueden costar entre $2,000 y $50,000, mientras que los equipos más avanzados, como los cardiovasculares con sondas tridimensionales o transesofágicas y software muy especializado, pueden costar cientos de miles de dólares.

Es importante tener en cuenta que el costo de un equipo de ultrasonido no es solo el costo de la máquina en sí. También deberás considerar el costo de los accesorios, local, el mantenimiento y la capacitación del personal.

¿Dónde puedo encontrar un equipo de ultrasonido para la venta?

Hay una serie de lugares donde puedes encontrar equipos de ultrasonido para la venta, incluyendo:

  • Distribuidores de equipos médicos, suelen trabajar para varias casas comerciales. También existen los que trabajan con un solo fabricante, en nuestra opinión muy recomendables por el nivel de especialización que alcanzan y la rapidez de respuesta en caso de averías.
  • Fabricantes de equipos médicos: Suelen vender a través de sus distribuidores.
  • Ventas y Subastas en línea

Es importante comprar un equipo de ultrasonido de una fuente confiable. Asegúrate de que el equipo esté certificado por la FDA y que tenga una garantía.

Sobre la compra de un equipo de ultrasonido usado o de segunda mano es una opción interesante que tiene ciertos pro y contras que encontrará en el link que te dejamos en este párrafo.

¿Cómo se usa un equipo de ultrasonido?

Pues el uso específico de cada uno requerirá que se remita a su manual. En forma general un equipo de ultrasonido utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de las estructuras internas del cuerpo. El operador del equipo coloca un transductor sobre la piel del paciente y mueve el transductor a diferentes áreas del cuerpo. Las ondas sonoras se reflejan en las estructuras internas y el transductor recoge sus ecos. El equipo utiliza estas ondas sonoras para crear una imagen en tiempo real de las estructuras internas del cuerpo.

¿Cuáles son las diferentes aplicaciones del equipo de ultrasonido?

el equipo de ultrasonido se utiliza en una variedad de aplicaciones como imágenes cardíacas, vasculares, pulmonares, abdominales, musculoesqueléticas, obstétricas, y más. Es útil en:

  • Diagnóstico: El equipo de ultrasonido se utiliza para diagnosticar una amplia gama de enfermedades y condiciones médicas, incluyendo cáncer, enfermedades cardíacas, enfermedades renales y trastornos de la tiroides, entre otros.
  • Procedimientos quirúrgicos: El equipo de ultrasonido se utiliza para guiar a los cirujanos durante una variedad de procedimientos quirúrgicos, incluyendo cirugías cardíacas, cirugías de cáncer, cirugías de reemplazo de rodilla, etc.
  • Monitoreo: El equipo de ultrasonido se utiliza para monitorear a los pacientes durante y después de cirugías y procedimientos médicos, en el estudio del volumen a infundir en pacientes críticos, etc.
  • Investigación: El equipo de ultrasonido se utiliza para investigar una variedad de condiciones médicas, incluyendo el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer y las enfermedades cardíacas.

¿Cuáles son los beneficios de usar un equipo de ultrasonido?

Los beneficios incluyen que es no invasivo, portable, no usa radiación ionizante, proporciona imágenes en tiempo real, y es más barato que otras modalidades de imagen.

Detallemos un poco más algunos de los beneficios o ventajas de los equipos de ecografía:

  • No invasivo: Los equipos de ultrasonido no utilizan radiación ionizante, lo que los hace seguros para su uso en mujeres embarazadas y niños.
  • En algunos casos es relativamente fácil de usar siempre que se tenga en conocimiento y la pericia para ello: Los equipos de ultrasonido pueden ser operados por una variedad de profesionales médicos, incluyendo médicos, enfermeras y técnicos de ultrasonido. En ciertas disciplinas su uso puede ser muy complejo como por ejemplo en ecocardiografía.
  • Accesible: Los equipos de ultrasonido son relativamente asequibles, en especial en aplicaciones generales, lo que los hace accesibles para una amplia gama de pacientes.
  • Precisos: Los equipos de ultrasonido pueden proporcionar imágenes precisas de las estructuras internas del cuerpo, lo que puede ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades y condiciones médicas.
  • Eficaces: Los equipos de ultrasonido pueden utilizarse para realizar una variedad de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, lo que puede reducir el riesgo de complicaciones y acelerar el tiempo de recuperación de los pacientes.

En general, los equipos de ultrasonido son una herramienta médica valiosa que ofrece una serie de beneficios. Son seguros, fáciles de usar, asequibles, precisos y eficaces.

¿Cuáles son los riesgos de usar un equipo de ultrasonido?


Los equipos de ultrasonido son una herramienta médica segura y eficaz, pero tienen algunos riesgos inherentes. Los riesgos son muy bajos si se usa apropiadamente. Estos riesgos incluyen:

  • Calor: Los equipos de ultrasonido pueden generar calor, que puede ser absorbido por el cuerpo. El calentamiento de los tejidos puede ocurrir con el uso prolongado a altas potencias, especialmente en tejidos con poca circulación como ojos. Se debe limitar el tiempo de exposición. En la ecografía en general suele ser casi imperceptible.
  • Cavitación: la formación de burbujas en los tejidos por las ondas de ultrasonido. Puede dañar tejidos y liberar radicales libres. Se debe evitar potencias altas innecesarias. También suele ser imperceptible y no suele reportarse caso de daños por este motivo.
  • Efectos bioquímicos como ruptura de membranas celulares y posibles cambios bioquímicos por el uso de potencias altas, esto tampoco suele ser perceptible, no obstante se recomienda seguir los principios de ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible).
  • Radiación: Los equipos de ultrasonido utilizan ondas sonoras, que no son radiaciones ionizantes. Las ondas sonoras no se consideran dañinas para el cuerpo.
  • Exposición al gel: El gel que se utiliza durante los exámenes de ultrasonido puede contener conservantes que pueden ser irritantes para la piel, en general no suelen verse casos aunque debemos mencionarlo como posibilidad.
  • Infección cruzada esto es más posible como complicación y es factible que suceda por no desinfectar adecuadamente el equipo y transductores entre pacientes. Se requiere limpieza y desinfección diligente.
  • Para médicos y otros exploradores es posible que presenten trastornos musculoesqueléticos por posturas incómodas y repetitivas. Se debe usar buena ergonomía y descansos frecuentes.

Del riesgo de error humano: Los equipos de ultrasonido pueden ser operados por profesionales médicos capacitados. Sin embargo, como con cualquier equipo médico, existe el riesgo de error humano. los equipos y las estructuras insonadas pueden llevar a artefactos de imagen capaces de enmascarar o simular hallazgos patológicos si no se reconocen. Requiere entrenamiento adecuado.

Es importante que los pacientes sean conscientes de estos riesgos antes de someterse a un examen de ultrasonido. Si tiene alguna pregunta o inquietud, asegúrese de hablar con su médico.

Aquí hay algunos consejos para reducir los riesgos asociados con los exámenes de ultrasonido:

  • Elija un proveedor de atención médica calificado: Asegúrese de que el proveedor de atención médica que realiza el examen de ultrasonido esté calificado y esté certificado para utilizar el equipo de ultrasonido.
  • Hable con su proveedor de atención médica sobre cualquier riesgo: Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre los riesgos asociados con los exámenes de ultrasonido, asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica.
  • Tome descansos durante el examen: Si el examen es largo, tome descansos.
  • Mantenga la piel limpia: Asegúrese de mantener la piel limpia antes y después del examen. Esto ayudará a reducir el riesgo de irritación de la piel. Evite colocarse cremas o aerosoles que dificulten el paso de los transductores sobre la piel.
  • Informe cualquier reacción adversa: Si experimenta cualquier reacción adversa, como una quemadura o irritación de la piel, informe a su proveedor de atención médica inmediatamente.

¿Cómo puedo mantener mi equipo de ultrasonido en buen estado?

Es importante mantener tu equipo de ultrasonido en buen estado para garantizar que funcione correctamente y dure muchos años. El mantenimiento incluye limpieza después de cada uso, pruebas de calidad de imagen periódicas, y recalibración anual según recomendaciones del fabricante. Aquí hay algunos consejos para mantener tu equipo de ultrasonido en buen estado:

  • Sigue las instrucciones del fabricante.
  • Haz que el equipo sea revisado regularmente por un técnico calificado.
  • Limpia el equipo con un paño suave y húmedo (antes lee las instrucciones del fabricante que en el manual explica como debes limpiar el equipo y sustancias puedes usar o evitar para ello)
  • No expongas el equipo a temperaturas extremas o líquidos.

¿Quién puede usar un equipo de ultrasonido?

  • Técnicos de ultrasonido: Los técnicos de ultrasonido son profesionales sanitarios que realizan exámenes de ultrasonido. Están capacitados para operar equipos de ultrasonido y para interpretar las imágenes de ultrasonido.
  • Médicos: Los médicos también pueden manipular equipos de ultrasonido. Pueden utilizar equipos de ultrasonido para diagnosticar enfermedades y condiciones médicas. Son quienes certifican los diagnósticos.
  • Otros profesionales sanitarios: Otros profesionales médicos, como enfermeras y técnicos radiólogos, también pueden manipular equipos de ultrasonido para ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades y condiciones médicas.

Es importante tener en cuenta que el uso de equipos de ultrasonido está regulado por la ley. Los profesionales médicos que utilizan equipos de ultrasonido deben estar calificados y certificados para hacerlo.

Gracias por visitarnos